viernes, 18 de septiembre de 2009

plactica # 3 ala captura basica de un circuito




INTRODUCCION ALA CAPTURA BASICA DE UN CIRCUITO

Captura esquemática-
Nos describe las funciones basicas para poder nosotros crear circuitos y aplicar los pasos fundamentales para su creacion un ejemplo nosotros podemos entrar ala base de datos par poder ver los detalles deen la base de datos para si poder corregirlos.


Introducción a la captura esquemática.
es una etapa en la cual podemos elegir los componentes que queremos utilizar tambien el multisim nos deja modificar caracteristicas de los componentes para asi poder agragar textos, bloquear el titulo,agregar subcircuitos y tambien para poder controlar el color de fondo de los componentes.


Selección de componentes de la base de datos.

nos explica como podemos utilizar los componentes en la base de datoscomo la barra de herramienta que sirve para hojear todos los componentes, tambien dise que cada boton en la barra de herramienta de los componentes indica otro grupo de componentes casi con la misma funcion,tambien nos dise que hay componentes virtuales que tienen un simbolo y un modelo lo cual nos dise que son incluidos en la flexilidad de de la simulacion nos dice que los componentes virtuales son verde cifrado color en el selecto una caja de diálogo componente.















lunes, 14 de septiembre de 2009

plactica1

Tarea 1

Barra de herramientas estándar
La barra de herramientas Estándar contiene botones para las funciones que suelen realizar. Sus botones se describen a continuación:

Botón. Es para la Descripción del tema.

Botón Nuevo. Sirve para crea un archivo nuevo de un circuito.


Botón Abrir. Sirve para abrir un archivo ya existente.


Abrir el botón de muestra. Se abre una carpeta que contenga archivos realizados.


Botón Guardar. Guarda todos los circuitos activos.


Botón Imprimir circuito. Solo se usa para imprime el circuito activo.

Imprimir botón Vista previa. Muestra la imagen previa del circuito, ya que se imprimirá.


Botón Cortar. Se utiliza para elimina todos elementos seleccionados.


Botón Copiar. Lo utilizamos para arrastrar los elementos seleccionados y los coloque en el portapapeles.


Botón Pegar. Se utiliza para mover el contenido del portapapeles.


Botón de deshacer. Elimina la acción más reciente que se acaba de realizar.


Rehacer botón. Se pone el texto que acabas de eliminar.


Botón Descripción


Activar el botón Diseño de caja de herramientas.
Dice que la caja de herramienta tiene 2 interruptores on y Of.

Activar el botón Ver hoja de cálculo.
Sirve para cambiar la hoja de calculo.

Botón Administrador de Base de datos.
Sirve para que puedamos ver el cuadro de diálogo en Administrador de base de datos.

Crear botón de componentes.
Sale el Asistente para componentes.

Grapher / Análisis botón.
Muestra una lista de los análisis disponibles.

Botón Postprocessor.
Muestra el cuadro de diálogo Postprocessor.

Reglas eléctrica botón Comprobar.
Sirve para comprueba que las normas eléctricas establecidas para el cableado del circuito se han seguido correctamente.

Captura de pantalla Botón Zona.
Sirve para obtener más información detallada.

Botón de avance hacer un comentario.
Sirve para avanzar más rápido.

Botón de Ayuda. Lanza el archivo de ayuda para mas información.







Botón Descripción
Ejecutar / sirve para reanudar información

Botón de simulación de pausa.
Detiene la acción que se esta asiendo.

Botón de simulación de parada.
Detiene lo que esta siendo.

Pausa en el botón Siguiente MCU Instrucción de Fronteras. Sirve para el uso con el módulo de Multisim MCU.

Pasó a paso por botón.
Sirve para saber el archivo de ayuda.

Botón hacia arriba.
Se usa exclusivamente con el módulo de Multisim MCU.

Run to botón del cursor.
Para el uso con el módulo de Multisim MCU se indica para arriba.

Activar el botón punto de interrupción.
Sirve para activar rapidamente el
Botón y Quitar todos los puntos de interrupción.

Ver Barra de herramientas
Los botones en la barra de herramientas Ver se describen a continuación:

Activar el botón de pantalla completa.
Muestra todos los elementos del área de trabajo.

Aumentar el botón de zoom.
Sirve para ver de cerca.

Disminución botón de zoom.
Sirve para alejarse.

Botón de zoom en la zona.
Sirve para seleccionar detalladamente.

Pulsar en el botón Ajustar a la página.
Sirve para poder ver la pagina mejor.


Del paso botón hacia fuera.
Para el uso con el módulo de Multisim MCU. Para obtener más información, consulte el Multisim MCU Module User Guide, o el archivo de ayuda.

Botón Fuente.
Agarra un grupo de componentes del origen de navegador.

Botón de base.
Agarra un grupo de componentes básicos del navegador.

Botón de diodo.
Agarra un grupo de componentes de diodo del navegador.

Botón del transistor.
Selecciona a los grupos de componentes del transistor en el navegador.

Botón analógico.
Agarra los componentes del grupo Debites del navegador.

Botón TTL.
Selecciona a otro grupo de componentes TTL en el navegador.

Botón CMOS.
Se vuelve a selecciona todo el grupo del componente de CMOS en el navegador.

Varios botones digitales.
Se selecciona todo al grupo Digital de diversos componentes en el navegador.

Botón mixto.
Selecciona todo el grupo del componente mixto en el navegador.

Botón de encendido componentes.
Se selecciona todo el grupo del componente de energía en el navegador.

Botón indicador.
Nos indica todo el grupo del componente de Indicadores en el navegador.

Varios botón.
Selecciona todo el grupo de componentes varios en el navegador.

Botón electromecánico.
Selecciona todo el grupo de componentes electromecánicos en el navegador.

Botón de RF.
Selecciona todo el grupo de componentes de RF en el navegador.

Lugar avanzada Periféricos botón.
Nos indica el grupo de componentes periféricos avanzados en el navegador.


Lugar botón MCU Module.
Selecciona todo el grupo de componentes que hay en en el módulo MCU en del navegador.

Botón Imagen.
Sirve para colocar una foto en el área de trabajo.

Botón Polígono.
Sirve este botón para dibujar un polígono.

Botón de Arco.
sieve este botón para dibujar un arco.

Botón Elipse.
Nos incica en este botón para dibujar una elipse.

Botón Rectángulo.
Sirve en este botón para dibujar un rectángulo.

Multilínea botón.
Haga clic en este botón para hacer una de varias líneas.

Botón de línea.
Nos indica que este botón sirve para dibujar una línea.


Coloque el botón de texto.
Sirve para coloca un marco de texto.

Lugar botón comentario.
Sirve para colocar un comentario en el espacio de trabajo.

Multímetro botón.
Lugares un multímetro en el área de trabajo Generador de

Funciones botón.
Lugares un generador de funciones en el área de trabajo.

Vatímetro botón.
Sirve para poner un vatímetro en el área de trabajo para ver detalles.

Botón osciloscopio.
Sirve para coloca un osciloscopio en el área de trabajo.

Botón de osciloscopio de cuatro canales.
Nos indica que pongamos un osciloscopio de cuatro canales en el área de trabajo.

Bode botón Plotter.
Nos indica que coloquemos un bode plotter en el área de trabajo.

Contador de frecuencia botón.
Sirve para contar la frecuencia.

Word Generador botón.
Lugares un generador de palabra en el área de trabajo.

Lógica botón Analizar.
Sirve para analizar un operador logico.

Lógica botón Convertir.
Lugares un convertidor de lógica en el área de trabajo.

Botón de análisis.
Coloca un Analizador de IV en el área de trabajo.



Distorsión botón Analizar.
Lugares de un analizador de distorsión en el área de trabajo.

Analizador de espectro botón.
Lugares de un analizador de espectro en el área de trabajo.

Network Analizar botón.
Lugares de un analizador de red en el área de trabajo.

Agilent Botón de función Generador.
Sirve para colocar un generador de funciones Agilent en el área de trabajo.

Agilent botón Multímetro.
Sirve para coloca un multímetro Agilent en el área de trabajo

Agilent botón osciloscopio.
Lugares un osciloscopio Agilent en el área de trabajo.

Osciloscopio Tektronix botón.
Permite visualizar las señales electricas.

Botón Sonda de corriente.
Sirve para leer el consumo de corriente
botón de instrumento. Lugares de un instrumento de LabVIEW en el área de trabajo.


profe le puse imagenes pero no salieron

viernes, 11 de septiembre de 2009

menu del multisim

Archivo/nueva/esquemática captura
Esta se utiliza para que nosotros creamos un circuito lo cual lo pedíamos nombrar como circuito1, circuito2, circuito3.

Archive/abrase
sirve para abrir archivos creados del circuito también puede abrir todos los archivos del ulticapy de orcad.

Archive/las muestras abiertas
abre carpetas con archivos ya empelados.

Archivo/cercano Cierra el circuito activo
guarda los archivos realizados.

Archivo/excepto Salva el archivo del circuito activo
sirve para servar el archivo,y para poder cambiarlo de lugar.

Archivo/excepto
sirve para cambiar el nombre del circuito sin que el archivo original se modifique.

Archive/excepto todos
salva todos los archivos del circuito.

Archivo/nuevo proyecto
sirve para crear nuevo proyectos y poder relacionar circuitos.

Archive/proyecto
abre proyectos existentes.

Archivo/excepto proyecto
sirve para guardas proyectos.

Archivo/proyecto cercano
cierra los proyectos abiertos

Archivo/control de versión
sirve para restaurar los proyectos.

Archivo/impresión
abre una caja para diálogos

Inspección previo del archivo/de impresión
sirve para que podamos ver la pagina que estamos usando y para que podamos ver la impresión del dibujo.

Opciones del archivo/de la impresión
permite ver lo que se va a imprimir.

Archivo/diseños recientes
guarda aproximada mente 8 archivos salvados del circuito para poder volver abrirlo.

Archivo/proyectos recientes
di se que ese guardan unos protactos en una lista del cual podamos abrir uno.

Archivo/salida
este puede cerrar todos las ventanas del multisim.

Corrija/deshaga
elimina la accion que se acava de hacer.

Corrija/haga de nuevo
volver hacer lo mismo.

Corrija/cortado.
siebe para quitar, mover o pegar en otros lados.

Corrija/copia
sirve para pasar una información a varios programas.

Corrija/goma
indica donde puede pegar el articulo o la imagen.

Corrija/cancelación
quitar permanente mente la imformacion escrita.

Corrija/seleccione
sirve para estraer la informacion.

Corrija/cancelación de páginas múltiples
indica que se usa para quitar archivos.

Corrija/color gráfico de la anotación
sirve para cambiar el color de las linea y textos

Corrija/estilo gráfico de la anotación/de la pluma
Exhibe las opciones para el aspecto de las líneas para los elementos de los gráficos, excepto el texto puesto.

Corrija/color
existe una barra de colores donde podemos cambiar los elementos graficos.

Corrija/tipo gráfico de la anotación/del terraplén
Exhibe las opciones de elementos gráficos como rectángulos.

Corrija/anotación gráfica/flecha
se utilixaron para las linas y otros elementos graficos.

Corrija/orden
envia articulos ya previamente seleccionados.

Corrija/asigne
se le asigna un articulo para su entonacion.

Corrija/capa de los ajustes
son ajustes de dialogos mediante unas hojas.

Corrija/izquierdo inferior de la posición del bloque de título/del bloque de título.
pone el titulo en la parte inferior izquierda de la hoja.

Corrija/izquierdo superior de la posición del bloque de título/del bloque de título
pone el titulo en la parte superior derecha de la hoja.

Corrija/bloque del símbolo/de título
se utilia para seleccionar otro titulo.

Corrija/fuente
se utiliza para cambiar varias caracteristicas o enunciados(dialogos).

Corrija/comentario
se utiliza para corregir un comentario ya escrito.

Corrija/las preguntas
sirve para corregir las preguntas ya selecciondas del tema.

Corrija/las características
corrige las caracteristicas de un dialogo seleccionado en una hoja.

Visión/de plena pantalla
desmuestra el espacio de trabajo.

visión/del padre
se utiliza para ver los circuitos activos o para ampliar los circuitos.

Visión/zumbido
se enfoca dentro de los componentes de un trabajo.

Visión/zumbido cabido a la página
el circuito entero se exhive dentro del trabajo.

Vista/zumbido a la ampliación
se enfoca mediante dialogos dentro del area de trabajo.

Rejilla de la visión
sirve para poner elementos demostrados dentro de unas rejillas.

Límites de la página de la visión
sirve para saber obsrvar donde los circuitos apareseran en salidas impresas.

Visión/barras de la regla
oculta las barras de la regla en los margenes izquierdos que aparesen fuera del espacio de trabajo.

Visión/comentario/punta de prueba de la demostración
es informacion seleccionada de pieles estaticas

Visión/Grapher
demuestra los resultados de la similacion de un grafico o una carta.

Lugar/componente
deja hojear la base de datos para que los componentes sean colocados.

Lugar/ensambladura
Pone una ensambladura donde nosotros podamos tener buena visión.

Lugar/alambre
Se utiliza para colocar alambre en componentes que no se están utilizando.

Lugar/autobús
Coloca un autobús con los segmentos creados como usted tecleo.

Lugar/bloque jerárquico del archivo
Sirve para poner circuitos.

Lugar/nuevo bloque jerárquico
Pone un circuito sin ningún componente en una estructura.

Coloque/substituya por el bloque jerárquico
Sirve para Sustituir los elementos que sean seleccionados con un bloque.

Lugar/nuevo Subcircuit
Pone un circuito sin componentes.

Coloque/substituya por Subcircuit
Sirve para sustituir los componentes seleccionados por un circuito que contiene los mismos componentes.

Lugar/de páginas múltiples
Sirve para abrir paginas planas nuevas.

Autobús coloque/de la fusión
Sirve para la saber la función de dos autos.

El vector del lugar/del autobús conecta
Esté sirve para saber poner conexiones de un dispositivo a un auto.

Lugar/texto
Sirve para dejar poner texto en los circuitos.

Lugar/gráficos/línea
Pone en línea recta a los gráficos.

Lugar/gráficos/multilínea
Sirve para colocar un multilínea en el espacio de trabajo.

Lugar/gráficos/rectángulo
Pone un rectángulo en su espacio de trabajo.

Lugar/gráficos/elipse
Sirve para poner elipses en el espacio de trabajo.

Lugar/gráficos/arco
Sirve para colocar arcos en el espacio de trabajo.

Lugar/gráficos/polígono
Se utiliza para pone un polígono en su espacio de trabajo.

Lugar/gráficos/cuadro
Pone un cuadro en su espacio de trabajo.

Lugar/bloque de título
Le deja poner un bloque de título en su espacio de trabajo.

Menú de MCU

Simule/pausa
se utiliza para detener la cosas.

Simule/parada Para la simulación
sirve para desimular.

Simule/los instrumentos/multímetro
sirne para medir voltajes.

Simule/los instrumentos/generador de función
se utiliza para medir la magnitud de la energía activa, es decir, el producto de la diferencia del voltaje y de la corriente



Simule/los instrumentos/osciloscopio
permite comparar ondas con otras.

Simule/los instrumentos/trazador presagiado
Sirve para trazar circuitos y para analizarlo.

Simule/los instrumentos/contador de frecuencia
Sirve para contar la frecuencia de los circuitos.

Simule/los instrumentos/generador de la palabra
Este generador sirve para mandar palabras o patrones a los diferentes circuitos.

Simule/los instrumentos/analizador de lógica
Son analizadores lógicos que tienen 16 niveles de señales en un circuito y sirve para analizar el tiempo.

Simule/los instrumentos/convertidor de la lógica
Sirve para colocar un convertidor de lógica del circuito incorporar un circuito de la tabla.

Analizador simulan/Instrumental
Se utiliza para medir curvas current - voltaje colocando un analizador.

Simule/los instrumentos/analizador de espectro
El analizador de espectro se utiliza para medir frecuencia contra amplitud.

Simule/los instrumentos/generador de función de Agilent
Es un generador y su función es incorporada a las ondas su formas.

Simule/los ajustes de la simulación interactiva
Permite que ajustemos fije los ajustes los defectos de los instrumentos que se basan en un análisis transitorio, como el osciloscopio, el analizador de espectro y el analizador de lógica.

Simule/los ajustes de la simulación de Digitases
Permite que elijamos con exactitud a los componentes digitales del circuito.

Simule/procesador
Se utiliza para combinar los resultados de varios análisis en maneras diferentes y se debe haber analizado un circuito.

Simule/registro de errores de la simulación/rastro de intervención
Oculta los registros de todos los acontecimientos de una simulación de circuito.

Simule/línea interfaz de comando de XSpice
Sirve para abrir una ventana en la cual podamos escribir los comandos de Xspice de ser ejecutado.

Simule/los ajustes de la simulación de la carga
Se utiliza para cargar un sistema de simulación.

Simule/excepto ajustes de la simulación
Sirve para ahorrar un sistema de simulación para su uso.

Simulación de Simúlate/VHDL
Funciona mediante el software de simulación opcional de MultiVHDL, Para poder ver la documentación de MultiVHDL

Simule/dirección de la punta del revés
Dice que Invierte la polaridad de una punta de prueba.

Simule/los datos claros del instrumento
Aleja todos los datos de la simulación de los instrumentos como el osciloscopio.

Simule/opción auto de la avería
Dice que se le aplica averías a los componentes seleccionados aleatoriamente en un circuito.

Simule/las tolerancias del uso
Se utiliza para aplicar comandos en el menú.

Transferencia/transferencia a Ultiboard 10
Uso de transferir un diseño de Multisim a Ultiboard 10.

Transfiera/transferencia a Ultiboard 9 o anterior
Uso de transferir un diseño de Multisim a Ultiboard 9 o anterior.

Transfiera/exportación a la disposición del PWB
Si nosotros utilizamos un paquete de la disposición del PWB Ultiboard, podemos crear archivos en los formatos necesarios para la transferencia.


La transferencia/delanteros anota a Ultiboard 10
Nos sirve para deja anotar los cambios realizados a un archivo esquemático en Multisim a su archivo existente de Ultiboard 10.

La transferencia/delanteros anota a Ultiboard 9 o anterior
Sirve para anotar los cambios realizados a un archivo esquemático en Multisim a su Ultiboard existente 9 o a archivo anterior.


Transferencia/Backannotate de Ultiboard
Ase cambios realizados a un circuito en Ultiboard y el archivo del circuito de Multisim tiene un ojeador del archivo donde podemos elegir un archivo del circuito lo cual este archivo debe estar abierto antes de que utilice.

Transferencia/del punto culminante del Ultiboard
Nos dice que cuando Ultiboard está funcionando, y seleccionamos componentes en Multisim estos componentes se destacan en Ultiboard.

Transferencia/exportación Netlist
Tiene un ojeador del archivo estándar donde podemos elegir la carpeta para el netlist.


Menú de las herramientas

Herramientas/mago
Son componentes que se tienes que usar pasos para otro componente.

Herramientas/mago del contador de tiempo del circuito Wizards/555
Nos deja diseñar los circuitos estables junto con el contador de tiempo.

Herramientas/magos del circuito/mago del filtro
Le deja diseñar varios pasos como un filtro.

Herramientas/magos del circuito/mago de Opamp
Nos deja diseñar los circuitos del opamp: Inversión del amplificador; No-inversión del amplificador; Amplificador de la diferencia; Invertido sumando el amplificador; No-invertido sumando el amplificador; Serpiente del escalamiento

Herramientas/mago del amplificador del circuito Wizards/CE BJT
Nos deja diseñar los circuitos comunes del amplificador.

Herramientas/encargado variable
Exhibe la caja de diálogo variable del encargado.

Herramientas/variante del Active del sistema
Deja que la caja de diálogo variable se active.

Las herramientas/retitulan/vuelven a numerar componentes
Nos deja enumerar componentes de la pantalla donde fueron puestos, o de si usted tiene números el faltar en una secuencia.


Las herramientas/substituyen componentes Antes de usar,
Sirve para seleccionar componentes del circuito para poder ser substituido.

Herramientas/componentes de circuito de la actualización
Dice que si nosotros tuvieran una versión vieja del multisim podemos actualizarlo sin que nos mueva documentos.

Herramientas/cheque eléctrico de las reglas
Nos dice que podemos crear informes de errores eléctricos de varias conexiones.

Herramientas/marcadores claros de ERC
Aleja los marcadores del error de ERC del espacio de trabajo que fueron colocados durante funcionamientos anteriores de ERC.

Herramientas/marcador de palanca del NC
Se utiliza para colocar un marcador de la conexión de no (NC) en un perno que evite que los alambres sean atados a ese mismo perno.

Herramientas/redactor del símbolo
Le deja crear y corregir varios componentes.

Herramientas/redactor del bloque de título
Nos deja corregir o crea un nuevo título

Herramientas/redactor de la caja de la descripción
Sirva para que nosotros podamos corrige el contenido de la caja del circuito.

Las herramientas/corrigen etiquetas
Deja corregir las etiquetas que ha insertado en el contenido de la caja de la descripción de circuito.


Informes/informe de detalle componente
Nos deja producir un informe que demuestra toda la información almacenada en la base de datos de un componente particular.

Informes/informe de Netlist
Podemos imprimir un informe que proporcione la información de la conectividad del circuito para cada componente.

Informes/informe de la referencia recíproca
Nos permite presentar una lista detallada de todos los componentes en el circuito activo.

Informes/estadísticas esquemáticas
Permite imprimir un informe que enumere las cantidades de elementos del circuito, tal como componentes verdaderos, componentes virtuales y redes.

Informes/informe de repuesto de las puertas
Nos permite producir un informe que enumere los componentes en un circuito que tienen puertas inusitadas.

Opciones/preferencias globales
Exhibe la caja de diálogo de las preferencias.

Opciones/características de la hoja
Exhibe la caja de diálogo de las características de la hoja.

Las opciones/modifican el interfaz
Es un utilizador para requisitos particulares que nos deja adaptarnos a las preferencias personales.

Ventana/nueva ventana
Sirve para crea una copia de la ventana existente.

Ventana/cascada
Arregla ventanas del circuito de modo que se traslapen

Ventana/azulejo horizontal
Nos permite explorar todos los archivos y también podemos ver su clasificación.

Vertical de la ventana/del azulejo
Podemos clasificar las ventanas del circuito abierto y también explorar sus archivos.

Vuelve a Ventana/cercano
Sirve para cierra todos los archivos abiertos.

Ventana/Windows
Sirve para demostrar o cerrar los archivos que se tienen actualmente abiertos.


Ventana (archivos abiertos)
Sirve para enumera los archivos abiertos del circuito de Multisim.

Ayuda/ayuda de Multisim
Dice que el contenido de este perfil es idéntico al contenido de los capítulos de la guía.

Ayuda/referencia
Dice que el contenido de este perfil es igual que el contenido de la guía de referencia componente.

Notas de la ayuda/de lanzamiento
Se pone la información de la edición, adiciones o correcciones en la documentación impresa, y otras informaciones.

Ayuda/comprobación para actualizaciones
Funciona con la utilidad de la ayuda y de la mejora (SUU). Cuando SUU está funcionando, usted puede chascar encendido su botón de la ayuda para una información más detallada

Ayuda/información de archivo
Nos sirve para la información del archivo.

Ayuda/sobre Multisim
Muestra la información sobre el número de la edición de Multisim.



fin

miércoles, 9 de septiembre de 2009

tarea del multisim

http://www.youtube.com/watch?v=MRD3aISr4fI

http://e-md.upc.edu/diposit/material/25960/25960.pdf


profe a qui estan las fuentes de la tarea del multisim

capitulo 1 y 2

CAPITULO 1.

El diseño y fabricación de equipo electrónico involucra condiciones completas. Primeramente se debe evaluar el método que represente el mejor costo-afectividad, todo diseño generalmente se desarrolla a través de las siguientes e tapas:

1. Fase conceptual inicial
2. Fase de diseño conceptual
3. Diseño preliminar
4. Fase de diseño del producto
5. Fase de validación

*Funcionamiento, confiabilidad y producción*
El diseño de un circuito se valora considerando 3 factores el primero, es la capacidad del circuito para realizar las funciones requeridas por este, la capacidad de alcanzar las especificaciones operacionales del sistema es la verdadera prueba de la aceptabilidad del funcionamiento.
Segundo. La confiabilidad del circuito de funcionar sin interrupciones por la vida operacional del sistema, la confiabilidad del circuito es a medida a nivel de sistema como el tiempo promedio de la falla. el sistema debe ser diseñado para cubrir los requerimientos de un producto terminado, incluyendo ciclo de vida, ambiente y función.
*Partición*
La partición podría ser el paso mas importante generalmente la partición involucra 2 divisiones, la configuración mecánica y eléctrica.
*Configuración mecánica*
La 1ra configuración mecánica es el área disponible para el circuito esta es la mas importante para el diseño del PCB.
La segunda son los requerimientos de interconexión del circuito al sistema. Tercera se debe considerar la limitación del montaje del circuito, esto puede incluir en el manejo de temperaturas elevadas por disipadores térmicos.
*Configuración eléctrica.
La características o configuraciones eléctricas afectan ala partición respecto ala análisis de falla, alto volumen contra bajo volumen y el tipo, cantidad es muy importante para proveer una funcion de prueba,
*Consideraciones de los componentes*
Los componentes normalmente son seleccionados por su características eléctricas, térmicas y mecánicas que son determinadas por la composición de material, las cuales deben tener las capacidades de tolerar los químicos utilizados en el pegado con soldadura, limpieza y otros procesos químicos.

Desarrollo del diseño
No existe un método general aprobado para el desarrollo del diseño de una tarjeta de circuito impreso las siguientes son secuencias del programa.
*Diagrama esquemático
*Tarjeta preliminar
*Distribución (layout)
*Diagrama esquemático*
Este diagrama describe la función eléctrica que será proporcionada ala tarjeta impresa y su ensamble.
*Lista de partes*
Deberá contener una descripción completa de los componentes, cantidad, nombre del fabricante, numero de parte, designación y referencia y si se requiere instrucciones para su orden especial.
*Evaluación de factibilidad *
Antes del que el dibujo de la distribución sea iniciado debe realizar una evaluación de la factibilidad de la densidad, esto se basara en el tamaño máximo de todos los componentes requeridos en la lista de partes y el espacio sobre el área total de la tarjeta exclusivo de rutas de conducción e interconexión.
*Diseño de la distribución (layout)*
Para que este proceso pueda llevarse acabo debe hacerse una revisión formal como,
Condiciones ambientales del equipo.
Si un ensamble requiere mantenimiento y es reparable.
Requerimientos de prueba y localización de fallas.
*Revisión del diseño final *
Debe hacerse una revisión afondo, el responsable del circuito y el diseñador del empaquetado deberán conducir la revisión con los representantes de los diferentes departamentos.
*Consideraciones mecánicas*
a) Torsión y doblados.
b) Soporte.
c) Resistencia estructural.
d) Acoplamiento mecánico del hardware.
e) Soporte para partes.
f) Conducción térmica.

*Consideraciones eléctricas*
a) Anchor y gruesos del conductor.
b) Marguen de separación eléctrico funcionamiento eléctrico.





CAPITULO 2



*Normas y estándares para equipo electrónico*
Estas normas cubren diversos aspectos relacionados con la construcción, identificación, tamaño, funcionamiento externas, pruebas de todo tipo y una serie de requisitos que deben ser cubiertos por los equipos y componentes electrónicos.
*Especificaciones y normas militares*
Los componentes y equipo militares deben sastifacer requerimientos tales como confiabilidad, ínter cambiabilidad, compatibilidad, suministro de presupuestos entre otros.
*Normas de asociaciones de la industria electrónica normas del instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos *
Esta es una asociación nacional de industrias electrónicas, esta norma es muy útil dentro de la producción, pues regula el intercambio de componentes dentro de la industria.
*Norma de la asociación nacional de fabricantes de maquinas – herramientas*
Este organismo de servicio promueve normas técnicas dentro de la industria de las maquinas- herramientas a través de su comité normas técnicas.
*Normas emitidas por otras organizaciones*
*Radio aeronauitica
*The american society of mechanical engineers
*Institute for interconecting and packaging circuits
*The national electrical manufarcturesr association
*Simbología*
Principales elementos de la formación de un símbolo
*orientación
*ancho de la línea
*tamaño del símbolo
*flechas
*terminales
*separación entre elementos
*Resistor*
Este es un elemento k se opone al flujo de corriente dentro de un circuito eléctrico y los hay de 2 tipos fijo y variable


*Capacitor *
Este es un elemento que consiste de 2 superficies conductoras, separadas por un material ailante o dieléctrico, tales como aire, papel, mica, plástico, o aceite.
Un capacitador almacena energía, bloquea el flujo de corriente directa y permite el flujo de corriente alterna.
*Relevador*
Este e un dispositivo electromagnético formado por contactos o interruptores que pueden ser abiertos o cerrados, activados mediante un campo magnético derivado de un imán o electroimán.
*Transformador*
Es un dispositivo eléctrico, que debido a una inducción electromagnética trasforma energía de uno o mas circuitos a otros circuitos
*Referencia, tierra o común*
El símbolo de tierra indica una conexión a un punto común es decir a una conexión al punto de conducción mas negativa o tierra.
*Diodo
Es un dispositivo semiconductor o de estado solidó que permite el flujo de electrones en una sola dirección, los diodos son fabricados generalmente de uniones de silicio y de germanio.
Transistor
Este es un dispositivo semiconductor o de estado solidó generalmente fabricado de silicio o germanio y tiene 3 o mas terminales. Puede ser utilizado como un amplificador de señal o para realizar funciones lógica.
Amplificador operacional
O amplificador aritmético dicho amplificador tiene una entrada inversora y una no inversora, al aplicarse una señal eléctrica el dispositivo es capas de amplificarla.
Circuitos integrados
Es una pastilla monolítica que puede tener cientos de transistores, diodos y otros componentes.
Circuitos secundarios
Son etapas normalmente sin señales denominados circuitos auxiliares, estos circuitos generalmente son la fuente de alimentación, circuitos de control y filtrado.